En nuestro podcast «Locos por el Running», exploramos uno de los temas más desafiantes para muchas mujeres: cómo equilibrar la maternidad con la pasión por el running. En esta ocasión, invitamos a dos mujeres extraordinarias, Carla Medina y Ariana Rojas, quienes nos compartieron sus experiencias sobre cómo han logrado combinar sus responsabilidades como madres con su amor por correr.
Nuestras invitadas: madres y corredoras
Carla Medina: de pasear al perro a correr maratones

Carla Medina es creadora de contenido sobre estilo de vida y maternidad, con una buena dosis de humor. Con tres hijos y más de 11 años de experiencia como corredora, Carla nos contó cómo empezó a correr después del nacimiento de su segundo hijo. Al principio, solo sacaba al perro a pasear, pero pronto se dio cuenta de que quería ir más allá. Un día decidió ponerse zapatillas y dar su primera vuelta al Pentagonito, y desde entonces, no ha parado de correr.
Carla nunca fue una persona deportista, pero el running se convirtió en su espacio personal y en una vía para mejorar tanto su salud física como mental, mientras equilibraba la maternidad.
Ariana Rojas: maratonista, coach y madre de dos
Por su parte, Ariana Rojas es empresaria, coach de running y embajadora de Brooks. Con dos hijos de 11 y 8 años, y una década corriendo maratones, Ariana proviene de una familia deportiva, donde el deporte fue parte esencial de su vida desde la infancia. Sin embargo, después de convertirse en madre, tuvo que aprender a encontrar el tiempo y la energía para seguir corriendo.
Ariana nos cuenta que inscribirse en una maratón fue su motivación para volver a entrenar seriamente, y que fue a través de la disciplina, la organización y el sacrificio que logró mantener el equilibrio entre su vida familiar, su trabajo y su pasión por correr.
Te interesa: Podcast: Cómo prepararte para tu primera maratón
El desafío de la maternidad y el running
Durante la conversación, tanto Carla como Ariana destacaron los retos de combinar la maternidad y las responsabilidades laborales con el running, y compartieron las estrategias que les han permitido mantener sus responsabilidades sin perder el equilibrio.
1. La importancia de encontrar tu propio ritmo
Cada madre tiene su propio ritmo, y es importante no compararse con otras. Como bien menciona Carla, «No es fácil, pero es posible. Todo empieza por encontrar tu espacio y respetar tu propio proceso.» En su caso, las madrugadas son el mejor momento para correr, ya que a las 5 a.m. todos están durmiendo y puede entrenar sin interrupciones.
2. Apoyo familiar y organización
Ariana destacó la importancia del apoyo de su pareja y de encontrar una red de soporte, ya sea con familiares o amigos. Tener una estructura que te permita equilibrar el trabajo, el running y la maternidad es esencial para que todo funcione. «Nos organizamos con mi esposo para que ambos tengamos tiempo para correr», nos cuenta.
3. Ser amable contigo misma
Ambas coinciden en que es esencial ser amable con uno mismo y entender que algunos días no todo sale perfecto. Como madres, hay momentos en que los hijos necesitan más atención, y en esos días, es importante no presionarse demasiado. «Si un día no puedes correr, no pasa nada. Hay que respetar el proceso y avanzar poco a poco», menciona Carla.
¿Necesitas Inspiración? Evelyn Inga: Mi sueño siempre ha sido ser atleta olímpica
Consejos para madres que quieren empezar a correr
Si eres madre y te estás preguntando cómo puedes empezar a correr o mantener el ritmo, aquí te dejamos algunos consejos que compartieron nuestras invitadas:
- 1. Empieza poco a poco: No te apresures. Iniciar con caminatas de 20 minutos o correr distancias cortas tres veces a la semana es un gran comienzo. El running no es una carrera de velocidad, sino de resistencia.
- 2. Encuentra tu tiempo ideal: Ya sea en la madrugada como Carla o en cualquier otro momento del día, encuentra ese espacio donde puedas dedicarte a ti misma. Será clave para mantener la constancia.
- 3. Fortalecimiento y cuidado del cuerpo: A medida que envejecemos, es crucial incorporar ejercicios de fortalecimiento en la rutina. Esto ayudará a evitar lesiones y a que el cuerpo soporte mejor el impacto de correr. Ariana sugiere que mujeres mayores de 30 presten especial atención a fortalecer las piernas y el core.
- 4. Busca una comunidad: Unirse a un grupo de running con otras mamás puede ser una excelente manera de mantenerse motivada. Correr en grupo no solo te ayudará a mejorar, sino que también te brindará apoyo y comprensión.
Si te interesa conocer cómo Carla y Ariana han logrado combinar la maternidad con el running, ¡no te pierdas el episodio completo en nuestro canal de YouTube! Sus historias no solo inspiran, sino que ofrecen valiosas lecciones para todas las mamás que buscan encontrar su equilibrio personal.