La cuarentena continúa siendo un momento difícil para todos y también para las marcas deportivas que estaban siempre presentes en la comunidad runner. Marcas como Adidas, Nike, Under Armour y otras han visto su demanda disminuida y han tenido que cerrar temporalmente sus tiendas a nivel mundial.

Cómo están respondiendo las marcas frente al coronavirus

Si bien la crisis las está afectando, este periodo también puede ser una oportunidad para que las marcas conecten con sus clientes y toda la comunidad deportiva.

Muchas de ellas se han activado en cuarentena y no solo a través de sus plataformas de ecommerce. Las redes sociales y los canales digitales han hecho posible que mantengan contacto con su comunidad y comuniquen las iniciativas solidarias e innovadoras que algunas están liderando.

En Runático realizamos una recopilación de todas esas iniciativas emprendidas en las últimas semanas. Quizá te enamores un poco más (o menos) de ellas a partir de lo que están haciendo.

Adidas

Adidas presentó el Desafío global #HOMETEAMHERO, que buscará donar 1 dólar por cada hora de actividad de los deportistas que sea rastreada a través de su app Runtastic y de sus apps aliadas como Garmin, Zwift, Polar y Suunto. Se busca registrar un millón de horas para el Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 para la OMS.

Aun estás a tiempo de participar, te puedes registrar en la aplicación Adidas Training Runtastic y Adidas Running Runtastic. El desafío inicia en tres días.

La compañía ha donado 200 mil mascaras faciales para el personal de salud en EEUU. Puedes ver estas y otras iniciativas globales en una sección de la página web de Adidas, denominada COVID-19.

En Perú, la marca promueve entrenamientos diarios y algunas charlas a través de su grupo adidas Runners Lima en Facebook. En los entrenamientos y conversaciones en vivo, participan sus coach Leonardo Mourglia, Salvador Ruiz, Lorena Imaña, Punkie Hermoza, Anita Nano, Gabi Salazar, entre otros.

entrenamientos Adidas Perú

El sábado 23 de mayo, Adidas llevó a cabo Sudamos Perú, una jornada online que reunió a deportistas para sumarse a una causa solidaria. Por cada 10 personas que se registraron y se unieron a la transmisión, Adidas donaría un par de zapatillas. Estaremos atentos a cuántas zapatillas podrán donar.

Nike

Nike ha centrado sus esfuerzos en brindar apoyo a personal de salud y a comunidades desfavorecidas en ciudades de EEUU y Europa. La marca ha entregado más de 25 millones de dólares hasta el momento.

La compañía ha entregado mascaras faciales y zapatillas Nike Air Zoom al personal de salud en EEUU y en ciudades como Barcelona, Berlín, Londres, Milán, Paris y Bélgica.

Las plataformas digitales de Nike también están disponibles para que los atletas y deportistas de otras disciplinas puedan seguir entrenando en casa, destaca las apps Nike Training Club y Nike Running Club.

Algo novedoso en los contenidos de Nike son los podcast. La colección se llama Trained, son 41 episodios, participan expertos y atletas y está en inglés. Hay temas como “Meditación en tiempos de crisis”, “Estar saludable y estar en casa”, entre otros.

A nivel local, no encontramos iniciativas.

Reebok

No hay una iniciativa destacada que hayamos encontrado de esta marca.

Salomon

Desde la página global de Salomon podemos leer una carta del presidente de Salomon, Michael White que explica las medidas que ha llevado a cabo la compañía por el coronavirus. Esta comunicación es una fortaleza, pues evidencia transparencia y cercanía con su comunidad.

Aunque no fue lanzada en la cuarentena, recomendamos SalomonTV, una plataforma de videos relacionados a los deportes que la marca promueve. Vimos un hermoso episodio llamado The Farm, con Emilie Forsberg. Si te cansaste de Netflix, puedes explorar SalomonTV.

Si estás buscando una buena guía sobre cómo correr en montaña, en esta cuarentena también puedes revisar el material escrito por corredores experimentados, How To Trail Running.

Salomon está haciendo mascarillas reusables para empresas e industrias en Francia, en coordinación con una empresa llamada Chamatex.

Al final del confinamiento en España, Salomon organizó la Desconfina viRACE. Fueron 5 km los que corrieron individualmente más de 1000 corredores y la contabilizaron en la app viRACE. Buena idea para crear este mismo formato en Latinoamérica.

En Perú, la marca francesa ha compartido rutinas de ejercicios desde su página de Facebook. Yasmil López, atleta profesional y embajadora de la marca es protagonista de una rutina en el último video.

The North Face

A nivel global, la respuesta de The North Face ha sido coherente. A través de su plataforma de impacto social y defensa, Explore Fund, están comprometiendo 1 millón de dólares para apoyar a las comunidades al aire libre en todo el mundo que hacen posible la exploración.

Asimismo, han entregado 60 mil guantes a personal de salud y están elaborando material de protección.

¿Querías saber cómo se preparan las tiendas de The North Face en estos nuevos tiempos? La marca publicó un listado de preguntas frecuentes que evidencia transparencia y responde sobre el protocolo para la atención en tiendas y a la seguridad para sus trabajadores, entre otros temas. Otra práctica que podría ser replicada por las tiendas latinoamericanas.

En EEUU han ofrecido un descuento del 50% a los trabajadores de la salud y socorristas en los Estados Unidos.

A nivel local, The North Face ha lanzado dos concursos en Instagram. El último está vigente, lo está promoviendo a través de Juan Andres Coriat y Diana Samardzich. Aprovecha y participa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡CONCURSO! 🤪 Gente, buenas noticias! Desliza para ver la siguiente foto! ➡️➡️ Con @thenorthfacepe y @andesgear_peru, estamos haciendo un buen sorteo motivando el turismo de aventura por el Perú. . El ganador se lleva un súper combo para el invierno: 1 Polar Canyonlands The North Face & 1 Casaca de Plumas Andesgear. . Para participar: 1. Comenta en este post: Cuál es tu próxima aventura en el Perú, etiquetando a dos amigos. 2. Sigue a las tres cuentas: @thenorthfacepe, @andesgear_peru y @jacoriat (yo) . Fecha límite: Domingo 31 de Mayo de 2020. Las top 10 respuestas entran a sorteo. El Lunes 1 de junio de 2020 anunciaré al ganador en mis historias. El premio se entregará en una de las 3 tiendas fisicas de Andesgear una vez que estas abran. 🤙🏽🤙🏽🤙🏽🤙🏽 Ya saben! #neverstopexploring 🤪

Una publicación compartida de Juan Andrés Coriat 🇵🇪 (@jacoriat) el

La marca del #NeverStopExploring inició un nuevo formato en Instagram. A continuación verán la entrevista a Diana Samardzich, embajadora de la marca. Diana es ciclista de montaña, kayakista, surfer y más.

Un contenido promocionado en los últimos días es este documental sobre la región de la Araucanía en Chile, una zona llena de lagos y volcanes.

Si están buscando un contenido local, The North Face ha recomendado ver en estos días el documental El Shee. Se trata de la vida de Emerson Trujillo, corredor de montaña y embajador de la marca en Perú.

Under Armor

La caída de sus acciones (12% la semana pasada) ha sido tremenda. Más allá de esta crisis, la marca no se amilanó y lanzó el Through This Together Challenge en EEUU. Se trata de una competencia que reta a los deportistas a realizar la mayor cantidad de entrenamientos y premiará a los que acumulen más hasta el 3 de junio.

Under Armour también está confeccionando mascarillas y máscaras faciales para personal de salud en EEUU, además de donaciones a organizaciones que recaban alimentos para los más desfavorecidos.

En Europa, Under Armour donará 15.000 artículos de alto rendimiento para apoyar a los sanitarios de varios países en su lucha contra la pandemia del COVID-19. Los artículos están valorizados en un millón de euros.

Desde su cuenta de Instagram Under Armour LATAM, comparten entrenamientos de los deportistas que son la imagen de la marca. En Perú, no se registran eventos o iniciativas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Under Armour LATAM 🏡 (@underarmourlatam) el

Dicen que se conoce más a las personas (y a las marcas) cuando están experimentando una crisis. Ahora que ya sabes cómo están reaccionando, la próxima vez que vayas a comprar unas zapatillas, podrás elegir no solo por su oferta comercial, sino también por su nivel transparencia, solidaridad e innovación en periodos de crisis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí