Si estas preparado para algo realmente único, la Travesía Marlín – Doble Olaya es el evento que no querrás perderte. Este próximo 2 de noviembre, nadadores de élite se enfrentarán a uno de los mayores retos en aguas abiertas del Perú, recorriendo nada menos que 42 kilómetros a lo largo de la costa de Lima.
Podcast: Cómo prepararte para tu primera maratón
¿En qué consiste este desafío?
El equipo los Marlines celebran su décimo aniversario con un evento que hará historia. Los nadadores partirán desde la Playa Pescadores en Chorrillos, atravesando el mar hasta llegar a La Punta en el Callao, para luego regresar al punto de partida, cubriendo dos veces la mítica ruta de José Olaya Balandra, héroe de la independencia peruana.
Un evento seguro y lleno de emoción

Para asegurar que todos los participantes completen esta travesía de manera segura, el evento contará con una logística de primer nivel: ambulancias, catamaranes, botes pescadores, motos acuáticas y kayaks estarán presentes durante todo el recorrido. Todo esto garantiza que los deportistas puedan enfocarse en lo que mejor saben hacer: dar lo mejor de sí mismos en cada brazada.
Nadadores internacionales y locales se unen en este desafío
Este evento contará con la participación de nadadores de ultradistancia de diferentes partes del mundo. Desde México, Argentina, Puerto Rico y Ecuador, ya han confirmado su presencia atletas como Graco Morlan, Joel Matos, Sara Palacios y Ailen Lascano.
¡Cómo alimentarte en los días previos a una carrera!
Por supuesto, también veremos a lo mejor del talento peruano en acción. Entre los nombres destacados están Gustavo Lores, Eduardo Collazos, Lorena Costa, Jorge Zúñiga y muchos otros que demostrarán que la natación en aguas abiertas está más viva que nunca en nuestro país.
Un evento que promueve la pasión por las aguas abiertas
Según Carlos Alcántara, uno de los organizadores de la Travesía Marlín: “Nuestro objetivo principal es promover la natación de aguas abiertas en Perú, especialmente en su versión más desafiante: las ultramaratones. Queremos demostrar que cualquier reto puede ser alcanzado, especialmente cuando se trabaja en equipo.”
Apoyo clave para hacer realidad esta travesía
Este evento no sería posible sin el apoyo de la Municipalidad de Chorrillos, la Marina de Guerra del Perú y la Unidad de Salvataje de la PNP, quienes se han unido a la organización para garantizar que esta travesía sea un éxito rotundo.
Si eres amante del deporte y la aventura, no te pierdas este gran evento que marcará un antes y un después en la historia de la natación de aguas abiertas en Perú.
