El cambio en nuestro ritmo de vida: trabajar y entrenar en casa, usar mascarillas y la necesidad de mantenerse activo durante la cuarentena ha generado dolores musculares.
Para conocer cuáles han sido y cómo tratarlos, conversamos con Rodrigo León, fisioterapeuta de Fisiathlon, quien nos dio recomendaciones para tratar estos dolores. Mira el video:
¿Cuáles han sido las principales dolencias que se han reportado durante esta cuarentena?
Trabajar desde casa ha promovido que aparezcan dolores en la zona cervical: el cuello, los hombros; también pueden descender a la zona dorsal, lumbar. Además se han prensentados tendinitis de muñeca por el uso del mouse.
Por eso si estás trabajando desde tu casa, asegúrate que el espacio de trabajo (escritorio) sea cómodo para tu espalda, cuello y brazos. La pantalla de la computadora debe estar frente a tus ojos y tus codos doblados en un rango de 90 grados para usar el mouse.
¿Qué pasa si ya tengo dolor en alguna de estas zonas?
Lo primero es analizar la forma de sentarnos y evitar las malas posturas. Además, es recomendable pausar el trabajo cada cierto tiempo (20 – 30 min.) y hacer unos estiramientos. En el video encuentras estiramientos.
El uso de mascarillas genera dolores faciales
El uso de mascarilla puede generar dolores en los músculos de cara, pues no estamos acostumbrados a ella. Masajear los pómulos, la mandíbula y la zona de la sien, realizar movimientos gesticulares pueden reducir las molestias.